Proxi

Denuncia comentarios desde tu barra de navegación

Denuncia comentarios racistas ← Arrastra este botón hasta tu barra de navegación

Fórmate

#BCNvsOdi: estrategias para combatir la intolerancia en las redes sociales

Las Jornadas tendrán lugar los días 2 y 3 de marzo de 2017 en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB).

Las Jornadas van dirigidas a las personas interesadas en la lucha contra el discurso del odio en línea, en particular, a miembros de medios digitales, Administración, organizaciones no gubernamentales, académicos y plataformas de redes sociales, y a la sociedad civil en general.

Leer más

Del rumor a la xenofobia: Introducción a un enfoque integral desde las instituciones

16, 18 y 24 de noviembre de 2015 en Tortosa (Tarragona)

Espacio de reflexión y debate en torno a estereotipos y prejuicios: su origen y su gestión a nivel individual e institucional. Organizado por la Direcció General per a la Immigració de la Generalitat de Catalunya.

Consultad el programa y para formalizar inscripciones visitad www.agendaimmigracio.cat

Agentes Antirumores: Interculturalidad, una respuesta a los rumores y estereotipos

14, 21, 28 de octubre y 4 y 11 de noviembre 2015, Barcelona

El curso está dirigido a personas que quieran contribuir, activamente, a desmontar los rumores y prejuicios sobre la diversidad cultural, colaborando posteriormente en las acciones antirrumores que se realizan desde la Estrategia BCN Antirumores, adhiriéndose a la Xarxa BCN Antirumors, colaborando en sus objetivos y líneas de trabajo, ya sea como entidad o bien a título individual.

Consulta el programa aquí

Presentación y debate: CÓMO COMBATIR EL CIBERODIO

Miércoles, 23 de septiembre de 11 a 14 horas, en LaFede.cat (Barcelona)

Después de diez meses observando, analizando y contrarrestando el discurso del odio contra la población migrante y la población gitana en  los foros de comentarios de los medios digitales, presentamos el balance y los resultados de PROXI.

Desde PROXI consideramos imprescindible, para la lucha contra el odio en Internet, la colaboración de los medios de comunicación, la administración y la sociedad civil. Después de cerca de un año de observación en los foros de comentarios,  queremos compartir nuestras reflexiones sobre qué iniciativas podrían suponer cierta mejora en esta materia. Durante el acto se establecerá un diálogo con los actores clave en la lucha contra el ciberodio para valorar este problema creciente y herramientas para contrarrestarlo.

Consulta el programa completo

Descárgate el flyer del acto

#ActúaConPROXI contra el ciberodio

Leer más

Formación antirumor: "Interculturalidad, una respuesta a los rumores y estereotipos"

Esta formación, que impartirán el Centre d'Estudis Africans i Interculturals, D-Cas, La Xixa Teatre i l'Oficina tècnica de l'Estratègia BCN Antirumors, se articula alrededor de la reflexión sobre los conceptos de cultura, diversidad, estereotipos, rumores y prejuicios. Se ofrecen también herramientas para el trabajo, la gestión y el tratamiento de estereotipos y rumores sobre diversidad cultural.

Tenéis hasta el miércoles 7 de octubre para inscribiros a través de este enlace.

En el pdf encontrareis el programa, las fechas y lugar de realización del curso.

I Congreso de Derechos Humanos de la Abogacía Catalana

El 22 y 23 de octubre el congreso abordará la normativa internacional que enmarca el derecho a la libertad religiosa en Europa, tratará la normativa nacional sobre libertad religiosa y las sentencias más significativas en este ámbito y, finalmente, también hará referencia a los delitos contra la libertad religiosa.

Este Congreso contará con la participación y la intervención de personas profesionales expertas en la materia procedentes de todos los ámbitos. La asistencia es gratuita en la sesión del jueves 22 de octubre (previa inscripción). El día 23 tendrá un precio de 50 euros (25 euros para estudiantes hasta los 25 años).

Puedes inscribirte aquí 

La crisis del Mediterráneo a debate

Después de un inicio de año trágico donde ya han perdido la vida unas 2.000 personas intentando cruzar el Mediterráneo, la Plataforma Stop Mare Mortum propone esta jornada con el objetivo de profundizar sobre las causas que estan provocando esta situacióm, sobre la responsabilidad de la política de la UE en estas muertes, y sobre la posibilidad de articular un discurso que nos permita proponer políticas alternativas que acaben con esta crisis.

La jornada se celebra el 4 de julio a partir de las 9:45 en las Cotxeres de Sants (Barcelona). Puedes inscribirte aquí

Curso de verano sobre Comunicación y periodismo #intercultural

Proxi estará presente en este curso que pretende fomentar el enfoque intercultural en el mundo de la comunicación, analizar las causas de las desigualdades y aportar herramientas (a periodistas y comunicadores/as) para combatir el inmigracionalismo, la discriminación, los rumores, los discursos del odio y los esteriotipis sobre el hecho migratorio y la diversidad cultural.

Del 13 al 16 de julio de 16:00h a 18:30h, en el Colegio de Periodistas de Catalunya (Barcelona).

Inscríbete aquí

+ info

'Acceso de la comunidad Romá a los derechos sociales en Córdoba'

Informe "Acceso de la comunidad Romá a los derechos sociales en Córdoba” de la Asociación Pro Derechos Humanos Andalucía (APDHA), que documenta las dificultades que las personas de nacionalidad rumana (también algunas procedentes de Bulgaria) y etnia gitana para acceder a derechos tan básicos como documentación, educación, sanidad, vivienda o servicios sociales.

El informe ha llevado 6 meses de investigación y se puede consultar aquí:
http://www.apdha.org/media/informe-roma-cordoba-2015-def.pdf

Cicle de Diàleg Interreligiós: 'Judaisme i hinduisme. Dues confessions, una conversa'

Martes 16 de junio de 2015 a las 19:00h, Barcelona

Jorandas organizadas por el Espai Avinyó

El encuentro se articulará a través de un diálogo entre personas representates de la Comunitat Jueva Bet Shalom y de la Associació par a la Consciència de Krishna. Se trata de la primera jornada del Cicle de Diàleg. La entrada es gratuita

Para más información, consulta el programa

#Redescontraodio: Delitos de odio y discriminación hacia las personas LGTB"

Sábado 13 de junio de 2015, Madrid

Jorandas organizadas por la FELGTB - Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales

1. Intervención penal frente a los delitos de odio y discriminación. La perspectiva especializada de la Fiscalía
2. El trabajo de las ONGS LGTB en la visibilización de los delitos de Odio
3. La gestión policial de la diversidad y la lucha contra los delitos de Odio
4. La red y el discurso de odio
2. Invisibilidad e Interseccionalidad. Víctimas en las fronteras

Consulta el programa

#Prourumors 2.0: Taula rodona sobre les eines virtuals per desmuntar estereotips

Martes, 9 de junio a las 19h (Barcelona)

Hay muchas formas de luchar contra rumores y estereotipos relacionados con las diferentes culturas que conviven en la ciudad de Barcelona. Una manera de combatirlas es a través de páginas web y redes sociales. En estes jornada organizada por el Centre d'Acolliment Lingüístic *Avinyó analizaremos como hacerlo y daremos diferentes herramientas para luchar contra la rumorología virtual.

Consulta el programa

Taller "Cómo actuar ante el discurso del odio en Internet"

Martes, 10 de marzo de 2015 (de 10 a 13 h)

1. ¿Qué es y qué no es discurso del odio en internet? Relación con los derechos humanos.

2. El Observatorio PROXI: Metodología, estrategia, criterios de identificación y análisis de comentarios xenófobos e intolerantes en
medios digitales.

3. Cómo identificar comentarios que vulneran los derechos humanos y cómo intervenir. Ejemplos prácticos.

Descárgate el PDF de nuestro curso y mira cómo te puedes apuntar

Temps de lluita, trobada d’experiències antiracistes europees (Aixada Antiracista)

Divendres, 29 de maig 

1. Presentació d'experiències europees

2. Tallers

El lloc on es desenvoluparà la jornada serà a l’Espai Jove Boca-Nord (Carrer dels Agudells, 37-45) de 17h a 20h finalitzant amb el concert de Juantxo Skalari & La Rude Band i Emon al parc de les rieres d’horta a les 21h. Programa

IV Seminario sobre Xenofobia, populismo y extremismo ideológico

Jueves 4 de junio a las 18:30 en Barcelona

1. Convivencia, crisis y extremismo: diagnóstico e instrumentos desde la Unión Europea

2. El mundo local frente al populismo y la xenofobia: alcance y prevención.

Organizado por la Fundación Internacional Olof Palme y la Fundació Rafael Campalans en recuerdo a los atentados de Utoya (Noruega) de 2011.

Consulta el programa

Curso virtual "Derechos Humanos y Discurso del odio"

Del 20 de abril al 20 de mayo de 2015

1. ¿Cómo reconocer el discurso del odio? Herramientas para su identificación: compontes, impacto, tipificación legal y análisis del lenguaje

2. El principio de no discriminación, el racismo, la xenofobia y la intolerancia desde una perspectiva de derechos humanos. Sistemas internacionales de garantía

3. Estrategias para combatir el discurso del odio en Internet. El caso del Observatorio PROXI

Descárgate el PDF de nuestro curso y mira cómo te puedes apuntar

Más información sobre nuestro curso en el aulaIDHC: programa detallado, profesores, metodología, etc.

Combate el odio online

#ActúaConProxi

Después de meses de trabajo estamos alarmados ante la presencia mayoritaria del discurso alimentador del odio. En los foros de casi todos los diarios digitales los comentarios racistas son predominantes y son recibidos por los lectores con total normalidad. Ha llegado el momento de que demos todos un paso adelante, y para ello necesitamos vuestra colaboración como activistas online.

Leer más

Denuncia comentarios desde tu barra de navegación

Denuncia comentarios racistas ← Arrastra este botón hasta tu barra de navegación

Conoce otras campañas

'Encuentros de Ciudadanía': Observatorio Hatento

Martes 16 de junio de 2015 de 16:00h a 19:30h, Centre d’Estudis Juridics i Formació Especialitzada (Barcelona)

Jorandas organizadas por el Observatorio Hatento

El Observatorio Hatento ha elaborado la primera investigación del estado sobre los delitos de odio contra las personas sin hogar y presentará los resultados en "Encuentros de Ciudadanía". La primera, será en Barcelona este martes. Después, pasará por Bilbao, Madrid, Murcia y Sevilla.

Para más información, consulta el programa

Xarxa Antirumors de Barcelona

Red con la participación del Ajuntament de Barcelona y de más de 400 entidades, asociaciones y personas a título individual. Combate rumores infundados sobre inmigración

CONAPRED

Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (México)

No Hate Speech Movement

Campaña del Consejo de Europa por los derechos humanos online, con el fin de reducir los niveles de aceptación del discurso del odio y de desarrollar la participación online de la ciudadanía y, en especial, de los jóvenes.

Pídenos nuestro software

Descárgate nuestro software

Proxi Comment Analyzer es un software desarrollado especifícamente para la realización de este proyecto, tiene Licencia GPL3, conocido como software libre (Free Software). Por tanto, se concede libertad absoluta para su utilización, modificación, lectura y uso.
Se necesita:
  1. tener instalada la consola virtual de Java en el PC, que puede obtenerse de manera gratuita en la web de Oracle; 
  2. tener instalado el navegador Mozilla Firefox.
Cualquier comentario que nos queráis hacer llegar a PROXI sobre el software y su utilización lo podéis enviar a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Cómo se usa el software?

Es muy fácil. Al iniciar el software se abre una ventana sencilla con un área con un menú, un área en blanco y un botón. En el área en blanco has de pegar las urls (dirección web) de aquellas noticias que desees analizar. Una vez enganchada la url, haz click en Analizar. Entonces, el programa comenzará a ejecutarse y se abrirá una nueva ventana del navegador Mozilla. Es importante no cerrar esta nueva ventana de Mozilla Firefox para no interferir en el proceso de guardado de datos.

Una vez finalizada la captura, se cerrarán automáticamente ambos procesos; tanto la ventana de aviso como el navegador del Mozilla, y se creará en la carpeta donde se encuentra el ejecutable Proxy Comment Analyzer un Excel por cada url analizada.

Descarga el software