Proxi
  • Home

¿Cómo hacen frente las Naciones Unidas a las situaciones concretas de casos de racismo en cada país?¿Cómo analiza y trata la lucha y prevención del racismo a rasgos generales?

Las Naciones Unidas establecen un sistema de órganos específicos de defensa y cumplimiento con las obligaciones de derechos humanos, que se crean a partir de cada uno de los tratados de derechos humanos existentes a nivel internacional. Estos órganos, están constituidos por comités de expertos independientes encargados de supervisar la aplicación de dichos tratados. Concretamente en el ámbito de la discriminación, la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial, es el tratado que crea el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, encargado del control del cumplimiento de la Convención, por los Estados parte en la misma.

Las instituciones europeas tienen un rol clave en la lucha contra el discurso del odio. Su papel es decisivo a la hora de elaborar un marco que determine el respeto a la igualdad y el principio de no discriminación entre los ciudadanos y, al mismo tiempo, de crear conciencia y respeto por la diversidad entre los miembros de la sociedad.

Por ello, tanto a nivel local, como nacional, regional o internacional, han surgido una serie de mecanismos, que tienen como fin controlar que se respeten los derechos de las personas y no se produzcan actuaciones discriminatorias en base a las diferencias. Y en este sentido, se hace imprescindible definir los límites de la libertad de expresión, como derecho no absoluto, cuyo límite está en el respeto de los derechos de otros.

 

Falta de respeto por las prácticas o creencias de los demás. Se muestra cuando alguien no está dispuesto a dejar que otras personas actúen de una manera diferente o tengan diferentes opiniones.

Publicado en Glosario

Centro que combate el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y la intolerancia, propone recomendaciones y difunde argumentos contra el fascismo y racismo

Publicado en Recursos externos

Movimiento plural, autónomo, abierto y participativo contra la intolerancia, el racismo y la violencia. Apuesta por la solidaridad, la convivencia democrática, la tolerancia y los derechos humanos

Publicado en Recursos externos