Sala de prensa
Se presenta el Observatorio contra la Xenofobia y la Intolerancia en Medios Digitales
Jueves, 11 Diciembre 2014
[Nota de prensa] Barcelona, jueves 11 de diciembre de 2014
Esta mañana se ha presentado en Barcelona el Observatorio PROXI que monitorea y analiza el discurso del odio contra la población migrante y la población gitana en las noticias y en los hilos de comentarios de los tres medios digitales con más audiencia en España: ElPais.com, ElMundo.es y 20minutos.es. La observación se ha iniciado el pasado mes de noviembre y se prolongará hasta agosto de 2015, momento en el que se publicará un informe final. De momento, el Observatorio publicará sus resultados semanales en la página web www.observatorioproxi.org.
El Observatorio es una de las actividades del Proyecto Online contra la Xenofobia y la Intolerancia-PROXI iniciado por el Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC) y United Explanations (Unexp) para combatir la propagación del discurso del odio en Internet, un fenómeno creciente en toda Europa cuyas consecuencias van desde la estigmatización de las personas hasta los crímenes de odio. Para las organizaciones creadoras del proyecto resulta imprescindible una actuación global contra un fenómeno que supone una clara violación de los derechos humanos.
Actualmente en España se dan condiciones proclives al surgimiento y propagación del discurso del odio. La especial virulencia del desempleo en España, la crudeza de las medidas de recorte del gasto público y la presencia de persistentes actitudes xenófobas en la población son el caldo de cultivo ideal. En concreto, la presencia histórica de prejuicios contra el pueblo gitano y de actitudes intolerantes basadas en el desconocimiento de la población migrante, convierte a estos dos grupos en víctimas potenciales de discurso y crímenes de odio y en blanco de movimientos políticos xenófobos. Por ende, es necesario prevenir la gestación y propagación de prejuicios en la población que puedan alimentar el discurso del odio y estos movimientos políticos en un futuro.
El proyecto PROXI se propone como objetivo Identificar y analizar el discurso del odio pero también contraargumentarlo con un discurso alternativo basado en los derechos humanos y prevenirlo a través de formaciones para jóvenes internaturas. Para ello se ha elaborado una página web con distintos contenidos de análisis y recursos para actuar contra el discurso del odio.
El proyecto fue presentado esta mañana en un acto con diversas entidades y organismos públicos de lucha contra el racismo y la xenofobia. Durante el acto, los participantes expusieron las distintas estrategias que se están llevando a cabo para luchar contra el discurso del odio, desde las denuncias judiciales hasta los programas de sensibilización y educación. Especial referencia se hizo a las dificultades jurídicas para perseguir penalmente a los autores de manifestaciones y expresiones de incitación al odio.
El Proyecto PROXI está cofinanciado por el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (EEA Grants) que tiene como objetivo la contribución a la reducción de las desigualdades económicas y sociales, así como reforzar las relaciones entre los estados donantes q (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y los estados beneficiarios (17 estados de la UE). La Plataforma de ONG de Acción Social es el organismo operador del Programa de Ciudadanía Activa que está dotado con 4,6 millones de euros destinados al fortalecimiento de las ONG y su contribución a la justicia social y el desarrollo sostenible
Documentación
Fotografías del acto [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9]
Vídeo del proyecto
Esta mañana se ha presentado en Barcelona el Observatorio PROXI que monitorea y analiza el discurso del odio contra la población migrante y la población gitana en las noticias y en los hilos de comentarios de los tres medios digitales con más audiencia en España: ElPais.com, ElMundo.es y 20minutos.es. La observación se ha iniciado el pasado mes de noviembre y se prolongará hasta agosto de 2015, momento en el que se publicará un informe final. De momento, el Observatorio publicará sus resultados semanales en la página web www.observatorioproxi.org.
El Observatorio es una de las actividades del Proyecto Online contra la Xenofobia y la Intolerancia-PROXI iniciado por el Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC) y United Explanations (Unexp) para combatir la propagación del discurso del odio en Internet, un fenómeno creciente en toda Europa cuyas consecuencias van desde la estigmatización de las personas hasta los crímenes de odio. Para las organizaciones creadoras del proyecto resulta imprescindible una actuación global contra un fenómeno que supone una clara violación de los derechos humanos.
Actualmente en España se dan condiciones proclives al surgimiento y propagación del discurso del odio. La especial virulencia del desempleo en España, la crudeza de las medidas de recorte del gasto público y la presencia de persistentes actitudes xenófobas en la población son el caldo de cultivo ideal. En concreto, la presencia histórica de prejuicios contra el pueblo gitano y de actitudes intolerantes basadas en el desconocimiento de la población migrante, convierte a estos dos grupos en víctimas potenciales de discurso y crímenes de odio y en blanco de movimientos políticos xenófobos. Por ende, es necesario prevenir la gestación y propagación de prejuicios en la población que puedan alimentar el discurso del odio y estos movimientos políticos en un futuro.
El proyecto PROXI se propone como objetivo Identificar y analizar el discurso del odio pero también contraargumentarlo con un discurso alternativo basado en los derechos humanos y prevenirlo a través de formaciones para jóvenes internaturas. Para ello se ha elaborado una página web con distintos contenidos de análisis y recursos para actuar contra el discurso del odio.
El proyecto fue presentado esta mañana en un acto con diversas entidades y organismos públicos de lucha contra el racismo y la xenofobia. Durante el acto, los participantes expusieron las distintas estrategias que se están llevando a cabo para luchar contra el discurso del odio, desde las denuncias judiciales hasta los programas de sensibilización y educación. Especial referencia se hizo a las dificultades jurídicas para perseguir penalmente a los autores de manifestaciones y expresiones de incitación al odio.
El Proyecto PROXI está cofinanciado por el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (EEA Grants) que tiene como objetivo la contribución a la reducción de las desigualdades económicas y sociales, así como reforzar las relaciones entre los estados donantes q (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y los estados beneficiarios (17 estados de la UE). La Plataforma de ONG de Acción Social es el organismo operador del Programa de Ciudadanía Activa que está dotado con 4,6 millones de euros destinados al fortalecimiento de las ONG y su contribución a la justicia social y el desarrollo sostenible
Documentación
Fotografías del acto [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9]
Vídeo del proyecto
Estrategias para combatir el ciberodio
Miércoles, 03 Diciembre 2014Barcelona. Jueves, 11 de diciembre de 2015, de 9:30 a 11:00h. En Lafede.cat
Para presentar el Proyecto PROXI, se organiza un desayuno infomativo con las administraciones públicas, las entidades de lucha contra la intolerancia y los medios de comunicación
Durante el encuentro, se presentará a los actores fudnamentales de la lucha contra el discuros del odio el Proyecto Online contra la Xenofobia y la Intolerancia en Medios Digitales.
Programa
9.30h Qué es el discurso del odio. El fenómeno del ciberodio
10h El Observatorio PROXI. Metodología de intervención, análisis e intervención
10.30h Vías de colaboración y trabajo conjunto
Documentación
Convocatoria de prensa
Invitación